Ir al contenido principal

Sesión 3


-SESIÓN 3

Conociendo el programa de CAS


La sesión 2 de CAS, me permitió comprender mejor de qué trata el programa, en un principio yo tenía entendido que CAS era simplemente un curso más, uno de igual importancia que los demás, a pesar de eso el curso sí me llamaba la atención, pues era algo nuevo, algo que nunca había experimentado en el colegio, por lo cual sentí curiosidad y emoción por adentrarme más en qué trabajaría en  el curso, y por suerte dentro de esta sesión logré ese objetivo, en esta clase pude ver fuera de mi hacía qué es CAS y porqué es tan importante en el diploma de Bachillerato Internacional, y satisfactoriamente me gustaría decir que conocer las ideas en las cuales CAS gira me dan más ánimo por participar en las actividades del curso.

En primer lugar, en el inicio de la sesión nos explicaron cómo crear el blog y cómo podríamos hacer la presentación, esta idea me pareció interesante porque evidentemente nadie es igual a otra persona, pues todos tenemos algo que nos identifica, por lo que le dará originalidad al blog, y la primera imagen de este mismo es la presentación, por lo cual es importante asegurarse de que la forma en la que nos presentemos realmente nos identifique. Honestamente, aún no tengo muy definido cómo me gustaría hacer mi presentación, estoy pensando en un dibujo o en un video.


En segundo lugar, en esta sesión también pasamos a conversar en los grupos asignados acerca de qué nos propone CAS y cuáles son los siete objetivos de este mismo, todo esto mencionado en el "Manual CAS", ese fue el momento en el cual comprendí por primera vez la importancia del programa, pues supe que su objetivo no sólo era ayudar a los más necesitados, sino que mediante ese servicio que uno brinda, crece como persona y sobre todo aprende cosas nuevas que le permitirán ir mejorando el servicio de ayuda que llevé a cabo.
Colegio SS.CC Recoleta. Creatividad, Actividad y servicio - Manual para el estudiante. Recuperado el 4 de mayo de 2017 de file:///C:/Users/casa/Downloads/Manual%202018.pdf



Finalmente, me gustaría decir que me siento orgullosa de haber sido capaz de comprender qué es CAS, de haber logrado compartir las ideas con el programa, porque es esta sesión se despertó una nueva sensación en mí, una que estoy segura me impulsará a querer poner en práctica mis virtudes para beneficiar a las personas que más ayuda necesitan, así también me impulsará a aprender de los demás para minimizar mis defectos y lograr ser una mejor persona gracias a los atributos que deberé desarrollar en el programa de CAS.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Deporte: Una visita a mi pasado 3

-DEPORTE: UNA VISITA A MI PASADO 3 Sesión 3 Este día fue semejante a la anterior sesión, solo que hoy sentía menos presión o nervios por el comienzo del partido, dado que, ya había recordado cómo se sentía estar dentro del campo de fútbol, razón por la cual este día no era algo cien por ciento nuevo como en la sesión anterior. Como reflexión podría decir que este día me permitió afrontar desafíos y a partir de ello desarrollar nuevas habilidades. El desafío que enfrenté  hoy está relacionado a algo que no lo había mencionado antes porque no me había percatado de ello, pero todas las personas con las que jugaba en mi equipo y todas las contrincantes eran mayores que  yo, muchas de ellas sí jugaban y entrenaban fútbol como algo habitual, por consiguiente, jugaban muy bien y fue algo que siempre me sorprendía, no solo por sus grandes habilidades, sino por la pasión que tenían en el juego y por el equipo al que representaban. Ello fue un d...

Sesión 5

 -SESIÓN 5  ¿Qué tanto me conozco? Durante esta sesión realizamos una ficha en la cual debíamos reflexionar sobre temas como qué nos gusta hacer, o qué no, qué nos identifica y qué cosas nos gustaría lograr, asimismo, llevamos a cabo una entrevista, mediante la cual se nos hizo preguntas acerca de qué esperamos de CAS y de nosotros mismos, de cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo creemos que podemos darle una característica adicional y única al programa. En primer lugar, la actividad de hacer una introspección personal, me pareció la parte más difícil porque me percaté de que me costaba responder varias preguntas, evidentemente, algunas me costaron más que otras, y eso me extrañó mucho porque pensé que se suponía que las preguntas serían fáciles de responder, pues al final de todo, las preguntas eran acerca de mí. Una vez que noté que las preguntas no eran tan fáciles de responder cómo se veían, comprendí que existen muchas cosas de mí que aún me faltan compre...

PUCALLPA: DÍA 2

4.  Visita al "Lago Yarinacocha". Observación de ecosistemas, avistamiento de aves/delfines.  Toma de fotografías.    Pesca artesanal.   Considero que este día fue muy productivo, así como también uno en el cual logré adquirir muchos aprendizajes importantes para mi vida. Pues lo que aprendí hoy me permitirá formarme mejor como alumna del Diploma de Bachillerato Internacional en tal medida que logré cumplir con los atributos que el programa busca inculcar en sus alumnos. Así también, hoy desarrollé las áreas de: creatividad, al participar en el concurso de fotografía; servicio, al visitar la Comunidad de San Francisco; y actividad, al realizar pesca artesanal. Para comenzar, durante la actividad de avistamiento de aves y delfines, logré mostrar compromiso con cuestiones de importancia global , pues ver la inmensidad de fauna presente en un lago en la selva de mi país, Perú, me hizo pensar en la cantidad de especies que podría encontrar e...